Época: Siglo XVII
Precio: € 2.700
Escuela veneciana, Siglo XVII Magdalena penitente Óleo sobre cobre, cm 19,5 x 15,5 Marco cm 34 x 28,5 El cuadro al óleo sobre cobre, representa a la santa María Magdalena arrepentida en primer plano, con las manos juntas en oración, la mirada dirigida hacia arriba, hacia el cielo, en oración y meditación. La imagen absorta y delicadamente sensual se presenta con los hombros y el cuerpo desnudos, cubierta sólo por una estera. Junto a ella están el crucifijo y una calavera, mientras que en primer plano hay un libro abierto y el frasco de ungüentos. La composición está relacionada con la Magdalena realizada entre 1598 y 1602 por el pintor veneciano Domenico Tintoretto, hijo del más célebre pintor Jacopo Robusti, conocido como Tintoretto. La obra, que actualmente se encuentra en los Museos Capitolinos de Roma, fue realizada en la ciudad de Mantua durante una estancia del pintor veneciano y, originalmente, formó parte de la rica colección de obras de arte de la familia Gonzaga. El cuadro era conocido a través de un grabado de 1609 del flamenco Raphael Sadeler y gozó de gran difusión y reelaboraciones. La Magdalena se identifica generalmente con la meretriz penitente descrita en el Evangelio de Lucas (7,36). Según la Leyenda Dorada, se retiró a orar a una cueva en Sainte-Baume en Francia, referencia espacial retomada en la obra de Tintoretto y reelaborada aquí en el entorno paisajístico. Las reducidas dimensiones de la obra en análisis indican que fue realizada para la devoción privada.